Cómo Vives las Ausencias
El silencio que escuchaba cuando aún dormían se ha multiplicado por el resto del día y de los días...
El espacio me está quedando grande, el arbolito ya no tuvo cartas, ya no anduve a hurtadillas comprando regalos, ni pidiendo bodega de santa para esconderlos y verlas en la mañana de navidad abriendo sus regalos, con la esperanza de encontrar lo que habían pedido, confieso que algunas veces hubo errores de entrega.
Hoy ya no hay calcomanías pegadas en las puertas, ya no hay pósters en las paredes, ya no encuentro crayolas bajo las camas, ya no sé escuchan los "mira mamá me está peleando, me vio feo, me dijo que soy adoptada", pero tampoco las risas de sus películas favoritas que ahora veo sola y me pongo nostálgica, ni los juegos, el "yo seguía, eso es mío". Todo eso se ha ido esfumando.
Ya no existe más el levantarme temprano a cambiarlas como cuando fueron bebés o a prepararles desayuno, ya no hay casas de campaña en sus recamaras, ya se acabaron los estudios acompañados con música de Tchaikovsky, Mozart, Beethoven, Chopin, Bach, Vivaldi… ya no las veo disfrazarse, ya no juegan a la escolta, ya no soy más el reloj que las levantaba por las mañanas, ya se me acabó mi tiempo de peinados escolares, de come bien, de ¿llevas todo? Muy pocas veces coinciden las 4 y pueden estar en mi cama como cuando eran pequeñas.
Sí, los días pasan y sólo retornan los recuerdos; si están en otra ciudad, en otro país o en su casa, ahora escucharlas y saber que me piensan, que ya quieren venir a casa y que me extrañan es mi realidad, mi nueva etapa; ya se han acabado las prisas, las fiestas sorpresas en las que sus amistades eran mis cómplices, las invitaciones a casa de sus mejores amigas, las tareas en equipo, las pijamadas, las vacaciones en las que cargaban con su juguete preferido y el camino era acompañado con sus voces haciendo eco a sus CDS de moda, que sólo escuchaban por un corto trayecto, o la pregunta constante "ya casi, ya casi" pero siempre acaban dormidas como hipnotizadas por la línea amarilla de la carretera.
Es reconfortante recibir sus llamadas preguntándome “¿estás bien mamá ?, ¿qué pasa má necesitas algo?” la mayoría de las veces no mi amor gracias, es mi respuesta; otras “mamá sabes que si necesitas puedo ir por ti, mamá te preparé un pie/pay, ma te traje una paleta, un agua, mami te compré una pulsera (con mi dinero la más chica) moms vámonos de viaje, escoge tú los días… mil gracias, gracias, gracias por recordarme.
No todo ha sido color rosa muchas discusiones madre e hija (con cada una) en esa etapa entre los 14 y 18 años cuando los permisos no tenían un sí por respuesta, cuando el horario de regreso era "exagerado"; sin embargo la nobleza de su corazón siempre ha estado de mi lado venía la reconciliación y estábamos listas para las siguientes… Hasta que por sí mismas comprendían lo que yo hacía y por qué?
En casa mis momentos de quietud son muchos, roth, biscuit y mily (un perro y una perra) me persiguen y se sientan a un lado para ver los dibujos y trabajos escolares ya amarillentos, les pregunto si las extrañan como lo hago yo, solo me voltean a ver♡♡♡♡
Siempre las quise ver crecer, por supuesto estar a su lado, saber que ya puedan estar con ellas mismas y sean la una para la otra, es mi satisfacción como mamá.
En retrospectiva como mamá soy mejor abue, mi tiempo no lo lleva el reloj, mi tiempo como abue es infinito y las horas se transforman en risas, en juegos, en historias y cuentos, en paciencia, en amor y en consentir; gracias, gracias también por esta bella y tierna oportunidad.
Sigue mi página y sé la primer persona en leernos♡
¿Y tú en que etapa te encuentras? (Te leo)
Prima voy más adelante que tú, pero todos son enriquecedores, ahora ya estoy descansando, trabajé todo mis años desde los 17 hasta los 60, estoy enferma pero muy contenta de mis logros, ya no corro, ya duermo por lo menos 8 horas, duermo siesta, mis hijas ya tienen 39 y 40 años, mi Ale la mayor soltera y vive conmigo y Claudia con su hijita de 6 años, ya fallecieron mis padres y dos hermanos quedamos 3 casi no nos vemos pero si hablamos, ahora tengo tiempo para mi, nuestro Máster es holístico y soy más espiritual, no religiosa, creo en Dios Padre, madre, Universo, él nos escucha, amo a Jesús a su mamá María, a mi Guadalupana y mi Virgen de Lourdes, ya pasó como vorágine la vida y así la amo, y solo Dios sabe que va a ser de cada uno de nosotros amo a mis ancestros aunque algunos no los conoci, los honro y estoy orgullosa de ellos ya que soy su sangre y gracias doy por ser quien soy leo, y estoy satisfecha de lo que pude hacer gracias a Dios, gracias por su amor y su plan divino, soy feliz y si la pandemia no acaba no importa hay que cuidarnos y seguir ayudando a los que vienen atrás de mi, y viva la vida bendita vida, Amén
ResponderEliminarTu vida bendita y bien vivida, eres un ejemplo de amor y de fe ♡
ResponderEliminarYo estoy en la etapa de recojer juguetes y de libros interrumpidos de no ver una peli completa , pero lo leo y reflexiono y doy gracias a dios x esta etapa espero seguir disfrutandola y el dia d mañana poder seguir adelante con mis recuerdos y viendo a mis hijos realizados
ResponderEliminarRecuerdo como era esa etapa y la extraño, que bueno que la disfrutes♡
EliminarBendiciones
Una vida caoticamente extraordinaria con tantas niñas ❣️
ResponderEliminarYo aún estoy en la etapa donde el ruido es 24/7 y si no lo hay es por qué alguna travesura andan haciendo jajaja más si me eh puesto a pensar en medio de las carcajadas con mis hijas,que un día voy a extrañar eso
Gracias Yara por compartirnos tu sentir, un ruido que alentará tu espíritu cuando las extrañes♡ abrazo afectuoso🤗
ResponderEliminar