Páginas

jueves, 29 de diciembre de 2022

Mi cumpleaños L

 En el antepenúltimo dia del año 1972

Con 43 años  y pensando que estaba en edad de la menopausia le empezó a crecer el vientre, meses después nacìa yo

Mientras mi mamà estaba en trabajo de parto fueron a buscar a una partera que sin saber de dònde ni còmo la encontraron a la vuelta de la casa; alcanzò a llegar a tiempo para recibirme… mi mamà sin gritos (porque era muy mal visto y ella no era una coyona) de parto me diò a luz, cuenta que nunca màs volvió a ver a la partera.  

Heme aquí,  hoy a mis L años, plena en todos los sentidos, con la energía fluyendo, con el alma alegre, con el corazón palpitando, agradecida con la vida que me ha puesto en varios inviernos frìos aún en plena primavera, cuando la brasa me quemaba y no la querìa soltar, agradecida porque me ha brindado esperanza de que siempre viene algo mejor y todo o casi todo se trata de aceptar para aprender “el para què” tambièn he vivido veranos cálidos disfrutando de maravillosos regalos,  otoños extraordinarios como recompensa a momentos no gratos que los he ido asimilando, dándome el carácter para vivir el ahora, tomando el control y el rumbo de mi vida, guardando para mì momentos indefinidamente. 


Sí a la vida♡ 

Mi regalo de cumpleaños ♡

Gracias por mi vida plena 

Gracias por mi mente lúcida y serena 

Gracias por mi  ímpetu, por mis fortalezas y mis debilidades  humanas.

Gracias por poder despertar e iluminar mis ojos con el tenue  cielo azul. 

Gracias por el sol que atraviesa los cristales de mi ventanal y me manifiesta el nuevo día.

Gracias por el canto de las aves que suena en mis oídos,M y da por cierta su existencia y la mía.

Gracias por el sabor de lo umami, lo amargo, lo dulce, lo ácido y salado. 

Gracias por mi piel que siente y transmite.

Gracias por mi nariz que distingue  las esencias que surgen de los campos verdes, de  los campos de batalla, del mar y de las zonas áridas, cálidas y gélidas.

Gracias  por la noche que permite lucir a las estrellas.

Gracias por las voces y las caricias de mis personas amadas 


GRACIAS LEMCYS ♡♡♡♡

sábado, 24 de diciembre de 2022

Árbol de navidad

Hace años en 19…  mes de diciembre 


Soy friolenta y en diciembre  siempre tengo màs frío del que realmente hace

En una casa de adobe y techo de láminas siento el frìo hasta los huesos, los dedos de mis pies y de mis manos están frìos como paleta congelada; en las noches ni las cobijas (de barbas y rayitas) me ayudan.  


Es de mañana y veo como mi mamà sale al  corral vestida y con un chalequito y, su rebozo terciado se acerca a una de sus plantas la màs especial su “Corona de Cristo”, la tiene en una ànfora vieja y agujereada; ha invertido unos centavos para comprar unas esferas de vidrio, de las que reflejan lo que tienen enfrente, esas tan delicadas que parece que al tocarlas se van a quebrar, brillantes y coloridas, tambièn ha traído pelo de ángel en color blanco, lo pone por encima de las ramas extendiendolo, es suave y brillante, y una guirnalda hojuela en color rojo sobre lo que es nuestro árbol de navidad♡.

Dentro en la primera pieza de esquina a esquina atravesó el espacio con hilaza, amarró globos inflados y colgò heno, así es nuestra  decoración en vísperas de la navidad.




Que haya calor humano que nos quite el frío del cuerpo y nos abrace el corazón
LEMCYS 


lunes, 12 de diciembre de 2022

12 de Diciembre

      Hace más de 3 décadas, acercándose el invierno 

     Por la calle Venustiano Carranza, entre la Morelos y Allende está el parque, la iglesia de Cristo Rey y frente a la iglesia, la casa donde vive doña Petra es mi madrina y vende cena mexicana, sus mesas lucen un mantel de plástico floreado, una rica salsa picante de chile de árbol, limones partidos, un servilletero y un salero; ella nos invita a cenar un delicioso pozole.  El esposo de mi madrina es don Trini, él se dedica a ensayar a la gente de la colonia para  el día de la Virgen de Guadalupe.



     El 11  de diciembre  ataviados con ropas en color azul rey;  los hombres llevan un  traje   y  las  mujeres un vestido de tela con caída suave ornamentado con chaquira,  lentejuela y en la bastilla cosidas  unas borlas y espinas achatadas, en la cabeza un penacho, su base es brillante y con  plumas de colores, también una sonaja hecha con material de aluminio u  hojalata (muy artesanal se notan las marcas del cincel que lo trozó y el martillo que le dio la forma); de calzado huaraches de correas que en la suela  llevan madera  y atraen la atención al danzar. 

     La salida es en: la Iglesia de Cristo Rey. Empiezan el recorrido caminando y danzando por un sendero, para integrarse a la multitud que va al Pichòn llena de fe y devoción a La Virgen de Guadalupe, llegada, al alba del 12 de diciembre. En el atrio la gente sale y entra con algunos empellones, porque todos quieren pasar. Se escucha el mariachi cantando las mañanitas, le sigue el Himno Guadalupano. "desde el cielo una hermosa mañana, la Guadalupana, la Guadalupana, la Guadalupana bajó al Tepeyac Suplicante, juntaba sus manos…"

Por el pasillo que lleva al pie de la Virgen, entran los danzantes, todos guardan silencio y solo suenan sus pasos por las suelas de los huaraches, el violín de don Trini, las sonajas, el choque de las espinas achatadas entre sí. Por la aglomeración de tantos devotos, apenas se logran ver las plumas de los penachos, como con movimientos propios; se respira el dejo del humo por la cera de las veladoras que los peregrinos llevan de ofrenda y se logran evidenciar algunos ojos llenos de fervor 


LEMCYS

Le regalé la Luna a mi nieta

  Hoy 21 de junio del 2024 L e regalo a mi nieta la luna y le pido un momento para disfrutarla juntas...  Le regalé la luna, la luna rosa, &...