Páginas

jueves, 28 de diciembre de 2023

Herodes existe

Cuántos 28 de diciembre pasan todos los, días todos los años, cuántas veces la matanza, y la violencia en la niñez desde Herodes hasta hoy, desde “el hogar” hasta los infaustos lugares de la guerra

Promovemos los derechos de niños, niñas y adolescentes, vemos las cifras y no es suficiente; sigue existiendo Herodes, sigue la privación del Derecho Superior de la Niñez.

Cómo hacer para erradicar esa crueldad, ese hacer sin resultados, pues aumentan las ausencias, estamos perdiendo vidas de niños y niñas y adolescentes, sin darles la oportunidad de vivir en un mundo sano. Y, eso que este mundo es moderno y “civilizado”


Nos hace falta màs atención, màs terapias y màs humanidad para proteger, para cuidar, ...


lunes, 25 de diciembre de 2023

Posadas de los 70`s a principios de los 80`s

 Ya era diciembre a finales de los 70, s cuando las tareas eran comprar mapas para trazarlos en las hojas y las biografías clásicas con marco azul se pegaban en la hoja y se copiaba a mano todo el texto en el cuaderno, los trabajos de matemáticas eran un montón de cuentas y problemas por resolver, de español leer y hacer planas y, planas para tener una buena ortografía...

Retomando diciembre tiempo de festejos; en las calles empedradas personas van y vienen, algunas casas lucían decoradas para posadas y fiestas, en la escuela, dentro de mi salón destacan el pizarrón verde con algunos barretones por el yeso del gis, los mesabancos de madera con iniciales, con el símbolo # lleno con Oes y X, despintados por el paso de ciclos y ciclos escolares, el compás de madera, el metro y el escritorio permanecen generación tras generación, así como las maestras ya de mucha experiencia que les tocaron en su momento a mis hermanas hace más de una década.

En el salón también inician los preparativos para la posada; es el gran día, vamos llegando cada quien con plato, cuchara y vaso (algunos de peltre, otros de plástico o vidrio) que dejamos en nuestro lugar para salir a darle a las piñatas; son una estrella y un pino, con los ojos vendados los màs fuertes empiezan a quebrarlas dándole màs rápido poque se acaba el clásico "dale, dale, dale no pierdas el tino..." el barro cae a nuestros pies, de la estrella vuelan sus picos y se lanzan los compañeros a esperar que salgan las mandarinas y dulces del cántaro, el papel queda colgando resistiendo por el engrudo que usaron, el pino lo quebramos en menos tiempo. Regresamos al salón platicando quién se formó màs veces, mientras los villancicos se escuchan de fondo en toda la escuela, las maestras y mamás empiezan a servir, tamales y atole nos entibian el día para despedirnos con una bolsa de dulces (quebramuelas, mazapán, pinole, chicle motitas entre otros).


Unos días sin clases... para regresar platicar de "nuestras vacaciones" plasmándolo en un dibujo pasan los días; en casa nos ajusta para poner algún adorno y recibir una pelota el día de la navidad. Gracias.

 

Posada escolares finales de los 70`s a principios de los 80`s



domingo, 24 de diciembre de 2023

¡Compras de Santa!

Hoy salí por unas compras🛍y me di cuenta que, así como en las redes sociales hay Mamás y Papás buscando lo que le hace falta a Santa en su lista✍ para llevar en su trineo el regalo a niños y niñas, he escuchado y leído como por sus horarios de trabajo, por esperar un buen descuento... no lo habían hecho antes y andan con sus compras de último minuto⏲; ¡seamos comprensivos porque seguramente tienen Hijos pequeños con la ilusión de despertar y ver su juguete!

🎄🎅🎁Feliz Navidad 🤶


Imagen de Canva


jueves, 21 de diciembre de 2023

94 inviernos

El día que ella nació el mundo tendría màs flores, de un rosal, una violeta, una gardenia… saca podos para multiplicarlos; la recuerdo siempre a dondequiera que iba, íbamos llevaba flores a regalar o alguna planta. Cuando son apenas un capullo dice que “así somos las mujeres de bebés a niñas pequeñas protegidas”, (cubiertas por sépalos) y conforme crecemos nos desenvolvemos, nos abrimos a la vida como la flor, con color y aroma cada una con su propia esencia. De las plantas y árboles nos recomienda el muicle, la sábila, las hojas de guayabo, de aguacate, arnica, clavo de olor, la chaya, moringa… y un sin fin de remedios ancestrales, así como sus creencias tanto espirituales, personales y morales. No hace falta decir que lo soy y lo que hago lo he aprendido de ella de verla y escucharla, si no lo sabes pregunta “el que pregunta no se equivoca, encomiéndate a Dios siempre…”


La busco en recuerdos y en mi infancia luce fuerte de rostro serio. Hoy, hoy la veo fuerte y sensible con ganas de tener a su familia cerca; porque no sabe si los volverá a ver “ni modo hija, es la ley de la vida, con que estén bien con eso me conformo” la escucho y su voz se pausa entre suspiros, sus ojos se ponen llorosos se llevan su mano a enjugar sus lágrimas llenas de su gente y sus memorias. 


Hoy celebramos su vida con 94 años🙏🏻





lunes, 11 de diciembre de 2023

Se envuelve del universo

La mujer plena ya no atrae desde la carencia, atrae desde su dinamismo y crea su propio espacio; después de todo al encontrarse consigo, se enciende a sí misma, ilumina su espacio, transmite su energía y se envuelve del universo♡


LEMCYS♡

viernes, 8 de diciembre de 2023

¡Hoy!

 Hoy voy a comenzar de nuevo,

voy a iniciar mi nueva historia,

voy a conquistar mis sueños,

voy a arriesgarme por lo que yo deseo,

voy a atreverme

a dar todo por lo que me mueve;

optaré por mis decisiones

y con serenidad asumiré lo que de ellas resulte



¡La vida es hoy, ya es tu momento! usa tus segundos y vive!
Acciones y Palabras
¿Si el conjunto de Palabras no va con Acciones, cómo harás tus deseos realidad? Lemcys




Le regalé la Luna a mi nieta

  Hoy 21 de junio del 2024 L e regalo a mi nieta la luna y le pido un momento para disfrutarla juntas...  Le regalé la luna, la luna rosa, &...